Pa’ otro la’o es el segundo trabajo de estudio del percusionista de Chichí Peralta y Son Familia, quien traía nuevos colores dentro del son dominicano, inclinándose al fusón, una búsqueda de ritmos caribeños con matices de jazz, pop y otros géneros, logrando un sonido muy fresco para su época. Sus letras poéticas y emotivas exploran temas universales como el amor y la identidad, creando una profunda conexión con los oyentes. La producción y la innovadora combinación de instrumentos convierten este álbum en una obra llena de canciones duraderas y bailables. El éxito del álbum se debió en gran parte a que el fusón combinaba merengue, bachata, salsa y bolero, así como la emotiva y versátil voz del vocalista Jandy Feliz. Su interpretación fue fundamental para el sonido distintivo del álbum y su popularidad. Influenciado por Fernando Echavarría y la Familia André (donde Peralta fue miembro por siete años), encontró su propia interpretación del fusón, la cual Peralta eleva este estilo a nuevas alturas con su sofisticada producción y diversidad musical.
El álbum fue un gran éxito, tanto crítica como comercialmente. Fue el álbum más reconocido y exitoso de Chichí Peralta, alojando varios éxitos como “Amor Narcótico”, “Procura”, “La Ciguapa” y “Un Día Más” (remixeada por el DJ alemán Matthias Heilbronn). Estas canciones no solo dominaron las listas de éxitos en América Latina, sino que consolidaron a Peralta como una figura prominente a finales de los años noventa. Después del éxito de Pa’ Otro La ’O, Jandy Feliz abandonó el proyecto y emprendió una carrera como solista. En 2000, lanzó su primer álbum en solitario, que también tuvo una buena acogida y produjo éxitos como “Los Amores” y “Por Si Acaso”. Peralta editó su tercer álbum De Vuelta Al Barrio con dos nuevos vocalistas y ganó un Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Merengue.